El futuro de la movilidad con vehículos eléctricos, ya no es futuro, es presente.
Cada vez más los vehículos eléctricos, tendrán un protagonismo mayor en nuestras carreteras y las empresas que tengan sistemas y servicios relacionados con este mercado, tendrán un factor de valor, diferenciador, rentable y competitivo en varios campos.
La implantación de sistemas de movilidad (Carga, vehículos, etc.), se realizará en diferentes mercados.
Hostelería
Es un factor de rentabilidad y diferenciador, consiguiendo un nuevo servicio a los clientes con vehículos eléctricos aportando ingresos a la cuenta de resultados, por la venta de la energía para carga de sus vehículos y diferenciador, captando a los clientes con este tipo de vehículos, y ofrecer el servicio gratuito, combinando otros mercados como el fotovoltaico o la compra directa de energía en el mercado mayorista.
Restauración
En restauración, dando la opción a nuevos ingresos y factores de diferenciación los cuales se podría publicitar, igual que en el mercado hostelero, ofreciendo a los clientes que consuman en nuestro restaurante la opción de recarga de su vehículo.
Otro posible mercado a explotar, generando beneficio como puede ser la venta de comida a domicilio, reduciendo costes de la flota de vehículos destinados a tal fin.
Industria
En la industria, la inversión de los vehículos actuales que realizan trayectos de largas distancias hace que la movilidad eléctrica en este tipo de vehículos sea más difícil y con amortizaciones a largo plazo, pero que sin duda llegará el día que este tipo de camiones de gran distancia no utilicen motor de combustión tradicional.
Las empresas destinadas a la industria que poco a poco vayan cambiando su flota, no solamente reducirán costes, sino que pueden generar alianzas/ingresos con proveedores/clientes para la recarga de la flota de estos, por ejemplo, a la entrega de mercancía.
Retail
Los ayuntamientos con una normativa cada vez más restrictiva con la logística de los vehículos Km 0 , el uso de furgonetas y camiones eléctricos destinados al reparto de género, será de obligado uso por normativa a medio-largo plazo.
RRHH
En los RRhh como factor de captación y fidelización del personal cualificado de la empresa, ofreciendo beneficios valorados por el trabajador
