Información para conocer, para gestionar, para decidir.
La falta de conocimiento y gestión del consumo, necesidades energéticas exactas de su instalación o determinada maquinaria, pérdida de competitividad en la entrega de pedidos por causa de averías, alto coste en el presupuesto de mantenimiento y la pérdida o queja del usuario por falta de confort, son algunos de los elementos que su empresa tendrá control con la información exacta de su instalación y equipamientos usados en la industria, retail, restauración y hostelería.
El departamento de gestión de instalaciones está pensado y diseñado para que su empresa disponga de esa información y tener un mayor rendimiento por la energía y suministros que consume, sin perder nivel de prestaciones en confort o productividad
Su empresa dispondrá de los datos exactos de sus costes y consumos de energía y suministros, para la correcta toma de decisiones estratégicas, económicas y organizativas, rentabilizando el presupuesto en mantenimiento, ahorro de costes directos e indirectos, ganar en competitividad y disponer de toda la información para conseguir que sus equipos trabajen de la forma más eficiente.
Áreas de gestión más importantes.
GESTIÓN DE CONSUMOS
Tener la información exacta de nuestro consumo con datos técnicos y económicos, para saber si su instalación está optimizada, así como tener datos a incluir en los KPI de su empresa.
GESTIÓN PREDICTIVA
Con un control de consumos. Detectar si una maquina está sobre consumiendo y no es por un factor de producción, sino que funciona de manera forzada, dando lugar a las alertas fuera de rango de consumo. De esta manera podemos realizar mantenimientos de la maquinaria en el momento exacto que se produzca dicha situación y no cuando sea muy tarde y tenga una avería más grave con la parada en la producción.
GESTIÓN DE INVERSIÓN.
Teniendo un elemento de gestión en un punto en concreto, permite tener conocimiento del ahorro de esa línea energética. Con la información exacta de ese punto, es fácilmente deducible por comparación en qué momento se ha amortizado la inversión en ese equipamiento.
GESTIÓN DE PRODUCTIVIDAD.
Con los datos extraídos de un punto de gestión en concreto tenemos la certeza de si nuestra maquinaria es rentable y tomar la decisión de mejorarla cambiando elementos, la compra de nueva maquinaria o la externalización en la fabricación de ese producto.
GESTIÓN DE COMPETITIVIDAD
Tener la información exacta del consumo energético de una maquinaria concreta en la fabricación de un producto. Con esos datos exactos su empresa puede dar presupuestos de su producto más ajustado para conseguir mayor competitividad.
GESTIÓN DE AVERÍAS
Teniendo datos de funcionamiento, se activan las alertas de avería cuando algún elemento, suministro o la instalación no actúa dentro de su rango de consumo o horario normal.
GESTIÓN DE CONFORT
Detecta diferencias entre consumos y productividad del sensor de temperatura en neveras, aire acondicionado, calefacción, etc.
.
