900 877 577
info@gruposeren.com

Ahorro de Energía

Grupo SEREN

Ahorro de energía = Beneficio

El departamento del área de ahorro de energía está focalizado en empresas que deciden tomar las riendas de su consumo energético, consiguiendo mejorar su cuenta de resultados sin ningún tipo de inversión, siendo informados, regularmente, de otras opciones con mayor inversión y rentabilidad a largo plazo.

Nuestro conocimiento del mercado, negociaciones con más de 15 comercializadoras, conocimiento de tendencias y ofertas futuras de las mismas y junto con los elementos de la Fase de Inicio, su empresa obtiene toda la información necesaria para la mejora y ahorro de sus costes en cuestión energética.

Las fases para conseguir estas mejoras son:

Fase de Inicio

– Análisis técnico de consumos, potencias, reactivas, etc, exclusivas de cada instalación.      .

– Análisis del entorno físico de la instalación.

– Análisis comparativo de las condiciones, precios, consumos, etc , del contrato  actual.

– Entrega de un primer informe con diferentes propuestas de mejora diseñadas para cada empresa/punto de suministro.

– Informe ROI de las mejoras

Fase de Gestión

-Elección de opción según necesidades/preferencias de la empresa por precio, condiciones contractuales, ecológicas, gestión, etc.

-Resolución de conflictos por permanencia.

-Tramitación administrativa del nuevo contrato

Fase de Comprobación.

-A los 3 meses de la firma del contrato:

   Control administrativo del precio contratado

    Control administrativo de la potencia contratada

     Control administrativo de reactivas.

-Informe de resultados de los controles realizados

-Resolución e información de incidencias, bajo autorización de la empresa y si se produjeran

Fase de Seguimiento.

-A los 8 meses de la firma del contrato:

   Control administrativo del precio contratado

    Control administrativo de la potencia contratada

    Control administrativo de reactivas.

-Informe de resultados de los controles realizados

Fase de información.

-A partir de los 12 meses y cada 3 meses de la firma del contrato:

Control administrativo del precio contratado

Control administrativo de la potencia contratada

Control administrativo de reactivas.

-Informes con nuevas opciones tecnológicas y administrativas para un posible mayor beneficio a su empresa

-Informes de cambios regulatorios, tendencias del mercado, subvenciones, ayudas, novedades tecnológicas, etc.